viernes, 13 de enero de 2017

100 IDEAS QUE PUEDES HACER CON TUS HIJOS EN VERANO


Divertirse con los hijos no siempre supone un gasto adicional. A veces podemos pensar que llevarlos a un centro comercial, un parque temático, talleres dinámicos o incluso a cine es lo que más les gusta a nuestros peques, pero en realidad ellos no necesitan tanto para divertirse. Podemos hacer numerosas actividades con nuestros peques que no inciten al consumismo y que toda la familia pueda disfrutar.

Continuación 100 Ideas que pues hacer con tus hijos verano
  1. Hacer un maratón de lectura.
  2. Escribir historias juntos.
  3. Jugar al fútbol.
  4. Pintar o dibujar juntos.
  5. Crear un fuerte en su sala de estar con las mantas o cajas de cartón.
  6. Ir de excursión.
  7. Hacer un picnic en un parque o en la playa al atardecer .
  8. Jugar a juegos de mesa.
  9. Jugar a la pelota.
  10. Levantarse temprano, preparar un desayuno para llevar, y ver amanecer desayunando.
  11. Ir a un museo.
  12. Ir a un parque infantil.
  13. Jugar al gato y al ratón.
  14. Tener una pelea de almohadas.
  15. Dar un paseo en bicicleta.
  16. Construir castillos de arena.
  17. Alquilar un DVD y hacer palomitas de maíz.
  18. Cuénteles historias.
  19. Hacer una búsqueda del tesoro.
  20. Hacer laberintos o rompecabezas para que los resuelvan.
  21. Jugar a juegos de cartas.
  22. Trabajar en el jardín o en el huerto juntos.
  23. Hornear galletas (deje que los niños le ayuden).
  24. Ir al zoológico.
  25. Ir a la biblioteca.
  26. Comprar en una tienda de segunda mano.
  27. Crear un blog juntos.
  28. Crear un libro de recuerdos.
  29. Hacer una película con una cámara de vídeo y el ordenador.
  30. Aprende a tocar música.
  31. Pintar con los dedos.
  32. Jugar con plastilina.
  33. Hacer mini pizzas caseras.
  34. Comprar helado.
  35. Pintar camisetas a mano.
  36. Montar una hamaca, hacer limonada, relajarse.
  37. Ir a una piscina.
  38. Ir a un lugar público, mirar a la gente, e inventar historias imaginarias acerca de las personas.
  39. Visitar a un familiar.
  40. Escribir cartas a la familia.
  41. Pintar o decorar la habitación de los niños.
  42. Hacer batidos.
  43. Jugar al escondite.
  44. Crear una búsqueda del tesoro para ellos (dejando pistas en la casa o en el patio).
  45. Decorar unos vaqueros.
  46. Hacer un experimento científico.
  47. Jugar juntos a juegos de Internet.
  48. Enseñarles a jugar al ajedrez.
  49. Aprender trucos de magia.
  50. Crear un libro de familia, con información e imágenes acerca de cada miembro de la familia.
  51. Volar cometas.
  52. Hacer submarinismo.
  53. Hacer una barbacoa.
  54. Ofrecerse de voluntario.
  55. Donar cosas a la caridad.
  56. Competir en una carrera de tres piernas u otra.
  57. Hacer una carrera de obstáculos.
  58. Montar una tienda de campaña y dormir a la intemperie.
  59. Hacer una hoguera (donde esté permitido).
  60. Poner música a todo volumen y bailar a lo loco.
  61. Escribir y representar una obra de teatro (para llevar a cabo delante de otros miembros de la familia).
  62. Pintar la cara del otro.
  63. Hacer una pelea con globos de agua.
  64. Hacer una batalla con pistolas de dardos de espuma.
  65. Explora su patio y buscar insectos.
  66. Ir a dar un paseo y explorar el vecindario.
  67. Ir a correr.
  68. Tomar fotos de la naturaleza.
  69. Jugar a un juego de preguntas.
  70. Inventar preguntas de trivial sobre miembros de la familia.
  71. Hacer chocolate caliente.
  72. Jugar a las casitas.
  73. Decorar la casa con manualidades.
  74. Hacer polos.
  75. Juega a la escuela.
  76. Hacer marionetas.
  77. Hacer un libro de historietas.
  78. Jugar en la lluvia.
  79. Hacer pasteles de barro.
  80. Hacer pompas.
  81. Por turnos, decir trabalenguas.
  82. Cantar canciones.
  83. Contar historias de fantasmas en la oscuridad con una linterna.
  84. Construir cosas con Legos.
  85. Darles un baño de burbujas.
  86. Jugar con pistolas de agua.
  87. Jugar a video juegos juntos.
  88. Jugar a golpear una pelota con un palo.
  89. Jugar al fútbol.
  90. Construir un cohete.
  91. Hornear un pastel y decorarlo.
  92. Jugar a disfrazarse.
  93. Jugar a un pulso de pulgar o tener una pelea de cosquillas.
  94. Hacer una casa de galleta, o decorar hombrecillos de galleta.
  95. Aprender y contarse chistes.
  96. Jugar al baloncesto.
  97. Aprender a hacer malabares.
  98. Caminar descalzo en la hierba y recoger flores.
  99. Construir aviones de papel y hacer carreras de vuelo.
  100. Llamar de broma a sus abuelos, usando voces humorísticas.
La mayoría de ellas son más que plausibles, muchas se pueden hacer varias veces durante el verano y algunas pueden hacerse en un mismo día. Otras, como montar a caballo o jugar a ping pong, pueden ser más complicadas por infraestructura (habrá que ir a una hípica) o por capacidad (el ping pong con mis hijos tendría que llamarse ping a secas).


No ayudan a llenar todo el tiempo de todos los días, que eso tendrá que hacerse con un poco de la creatividad de cada uno, pero sin duda sí ayudarán a pasar un buen rato con nuestros hijos. Uno de esos ratos diarios que los psicólogos modernos llaman "de calidad", ratos de esos que nuestros hijos recordarán mucho tiempo y que pueden ayudar a hacer de este verano, UN VERANO INOLVIDABLE, ese en el que "disfruté a tope con papá y mamá".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario