jueves, 26 de enero de 2017

PARCHE MÁGICO PARA LA DIABETES



Investigadores de corea del Sur han desarrollado un parche delgado y flexible que analiza el sudor e inyecta la medicina para tener un nivel de azúcar saludable en la sangre, el dispositivo se divide en dos partes:
  1.  Es el elemento de diagnostico para detectar la glucosa, el parche tiene integrado una serie de censores que examina constantemente el PH, la humedad y la temperatura, para tener obtener resultados precisos de azúcar en la sangre 
  2.  Transfiere la medicina al cuerpo, el parche a base de grafeno tiene micro agujas que están recubiertas con medicina que inyecta a la piel alcanzando el tejido subcutáneo, son demasiado pequeñas para alcanzar dolor. Cuando el parche detecta niveles altos de glucosa un pequeño elemento de calefacción se activa derritiendo la medicina que cubren las micro agujas y de esta manera la transfiere al cuerpo.
El equipo de investigación se centra ahora en la reducción de costo de producir estos tipos de parches, así como encontrar la manera de transferir suficiente medicamento para tratar con eficacia a los seres humanos.

El parche prototipo funciono bien en los ensayos con ratones, los científicos esperan ser mas investigaciones para desarrollar un dispositivo similar para seres humanos 

lunes, 23 de enero de 2017

ESTRENOS FEBRERO 2017 / TRAILERS

Conoce Más Perú ahora te informa de los próximos estrenos de febrero, para que complementes y sigas pasando un verano ESPECTACULAR !!!!!!!!!!!  .

El Aro 3
Estreno: Jueves 02 de Febrero 2017


Género: Terror, Drama. 
Duración: 2hr 0min


Talentos Ocultos
Estreno: Jueves 02 de Febrero 2017



Género: Drama. 
Duración: 2hr 7min


Cebiche de Tiburón
Estreno: Jueves 02 de Febrero 2017


Género: Comedia. 
Duración: -hr -min


Cincuenta Sombras más Oscuras
Estreno: Jueves 09 de Febrero 2017


Género: Drama.
Censura: +18 años
Duración: 1hr 55min


Luz de Luna
Estreno: Jueves 09 de Febrero 2017


Género: Drama. 
Duración: 1hr 40min


LEGO Batman, la película
Estreno: Jueves 09 de Febrero 2017


Género: Aventura, Comedia, Animación. 
Duración: 1hr 30min 


John Wick 2: Un Nuevo día para Matar
Estreno: Jueves 09 de Febrero 2017


Género: Acción, Suspenso. 
Duración: -hr -min 


Nunca Digas su Nombre
Estreno: Jueves 09 de Febrero 2017


Género: Thriller, Horror. 
Duración: 1hr 36min 


La Gran Muralla
Estreno: Jueves 16 de Febrero 2017


Género: Thriller, Misterio. 
Duración: 2hr 0min 


La Cura Siniestra
Estreno: Jueves 16 de Febrero 2017



Género: Drama, Misterio. 
Duración: 2hr 26min 


Nada que Perder
Estreno: Jueves 16 de Febrero 2017



Género: Drama . 
Duración: 1hr 42min 


Pelea de Maestros
Estreno: Jueves 23 de Febrero 2017


Género: Comedia . 
Duración: -hr -min 


Rock Dog: El Perro Rockero
Estreno: Jueves 23 de Febrero 2017


Género: Comedia, Animación . 
Duración: 1hr 20min


Buscando a Nirvana
Estreno: Jueves 23 de Febrero 2017


Género: Comedia . 
Duración: 1hr 35min


Manchester junto al Mar
Estreno: Jueves 23 de Febrero 2017


Género: Drama . 

Duración: 2hr 16min


Fragmentado
Estreno: Jueves 23 de Febrero 2017


Género: Thriller . 
Duración: 1hr 56min


El Espacio entre Nosotros
Estreno: Jueves 23 de Febrero 2017


Género: Aventura, Romance . 

Duración: 1hr 40min

ESTOS SERÁN LOS ÚLTIMOS ESTRENOS DE ENERO 2017 / TRAILERS

¿A quién no le gusta el cine?
Si eres un fanático del cine seguro estos estrenos te gustaran, continuación los últimos de enero del 2017

Resident Evil: Capítulo Final
Estreno: Jueves 26 de Enero 2017


Género: Acción 
Duración: 2hr 45min

Belleza Inesperada
Estreno: Jueves 26 de Enero 2017



Género: Drama
Duración: 1hr 37min

Hasta el Último Hombre
Estreno: Jueves 26 de Enero 2017



Género: Drama, Histórico, Guerra.
Duración: 1hr 40min

La Razón de estar Contigo
Estreno: Jueves 26 de Enero 2017




Género: Drama, Comedia.
Duración: 1hr 0min

Bailarina
Estreno: Jueves 26 de Enero 2017



Género: Aventura, Animación, Familiar.
Duración: 1hr 29min

El Soñador
Estreno: Jueves 26 de Enero 2017



Género: Festival.
Duración: 1hr 20min


jueves, 19 de enero de 2017

LUGARES TURISTICOS DEL PERÚ

Deseas relajarte y conocer los mejores lugares de Perú ven, viaja y disfruta del momento..
5 LUGARES MAGNÍFICOS Y EXCELENTES!

1. CUZCO

Si usted ha planeado conocer Perú no puede dejar de agregar a su itinerario la hermosa ciudad del Cusco, que con su gran legado histórico y cultural ha hecho que los ojos del mundo se pongan sobre este Patrimonio de la Humanidad. Cusco llenará sus expectativas.


La plaza de armas es y seguirá siendo centro de vida




Valle Sagrado de los Incas, Machu Picchu y al Lago Titicaca




2. LAGO TITICACA Y PUNO

Puno el puerto lacustre a orillas del Titicaca con aguas de azul marino intenso, el lago navegable más alto del mundo con paisajes de indescriptible belleza, ha sido el origen y cuna de grandes civilizaciones prehispánicas como la Tiahuanaco, los Collas y los Lupacas y de la mítica leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo quienes emergieron de sus aguas y marcharon hacia Cuzco para fundar la capital del imperio de los Incas.






3. IQUITOS 


Iquitos es un destino ideal para los amantes del ecoturismo y los que quieren sentir el contacto íntimo con la naturaleza virgen de los bosques amazónicos; desde Iquitos podrá internarse en albergues y lodges en plena jungla con programas para exploración de la selva, especialmente en las áreas naturales protegidas con una inmensa riqueza biológica, con muchas especies vivientes aún desconocidas por la ciencia, o navegar en un crucero por el río Amazonas y disfrutar de una de las zonas de mayor biodiversidad en el mundo.






4. NAZCA- LINEAS DE NAZCA

En las arenas del desierto. Un lugar único en el mundo, lleno de misterio y misticismo, con maravillosas formas de inmensas figuras y líneas de espectacular perfección. Trabajo de una muy antigua civilización peruana, las Líneas de Nazca, lugar declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO. También se le ofrece visitar los complejos arqueológicos de Cahuachi, Estaquería, Chauchilla, Cantayoc y los geoglifos de Palpa.







5. PARACAS 

A orillas del Océano Pacífico. Un excelente destino ecológico para los amantes de la naturaleza y las aves, la Reserva Nacional de Paracas y las Islas Ballestas. También ofrece atractivos histórico culturales con restos arqueológicos de la Cultura Paracas. Es una buena alternativa para pasar excelentes momentos de descanso y relax en excelentes hoteles frente al mar. Para los amantes de los deportes náuticos como windsurf, buceo, pesca de altura y no descarte de conocer sus áridos desiertos y tener una aventura en buggies por sus impresionantes dunas y para los surfistas las olas de la Isla San Gallán.






VEN Y VISITA NUESTROS 5 ENTRE TANTOS MEJORES LUGARES DE NUESTRO QUERIDO PERÚ




miércoles, 18 de enero de 2017

LA IMPORTANCIA DE COMER PESCADO PARA NUESTRO CEREBRO, EMBRAZADAS Y ADULTOS MAYORES

1.- PARA NUESTRO CEREBRO 

La importancia de la alimentación de origen marino no radica tanto en las calorías y proteínas que nos aporta como en los efectos saludables de los ácidos grasos omega-3 que recibimos de ella este tipo de grasa confiere elasticidad a las paredes de nuestro sistema circulatorio y es un componente esencial de nuestro cerebro, que tiene un elevado contenido en grasa. 

2.- PARA LAS EMBARAZADAS

 Durante los primeros meses del embarazo, hasta el 70% del contenido materno en omega-3 se transmite al feto. Allí contribuye de forma decisiva a la construcción de un sistema circulatorio capaz de canalizar toda la energía necesaria para mantener la fabulosa tasa de actividad de división celular que requiere la formación del cerebro humano, el proceso biológico con el ritmo más rápido de división celular conocido.


3.- PARA EL ADULTO MAYOR

la primera evidencia es que su deficiencia está asociada a una mayor incidencia de enfermedades cardiovasculares, como los infartos de miocardio. En los países donde la contribución del omega-3 a la dieta es menor se han observado mayores tasas de mortalidad por enfermedades coronarias. Mientras, los dos países donde más pescado per cápita se consume en el mundo, Japón y Grecia (España es el tercero), se encuentran entre los que tienen una mayor esperanza de vida. La segunda evidencia sería la conexión entre la ingesta de omega-3 y la mejoría en un amplio cuadro de desórdenes mentales, como el Alzheimer, el autismo o el desorden bipolar.

ASÍ QUE YA SABES A CONSUMIR PESCADO







viernes, 13 de enero de 2017

TEMÁTICAS PARA UNA FIESTA UN VERANO

FIESTA IBICENCA:


Es la más refrescante de todas, ideal para celebrar en la playa o alrededor de una piscina. 

Ya sabes el look, todos vestidos de blanco, con trajes amplios de lino o algodón, chanclas y sombrero de paja.

Además, si lo que buscas es sorprender a tus invitados te proponemos que utilices unas antorchas y velas en bolsas de papel para indicar el camino hacia un chill out que conseguirás esparciendo infinidad de cojines por el césped bajo unas telas blancas colgadas a modo de ecarpa.

Todo ello aderezado con farolillos y pompones de papel de seda blanco, centros de mesa hechos con recipientes llenos de arena, conchas y velas....





FIESTA HAWAIANA:

Para decorar una de estas fiestas son imprescindibles los motivos de piñas, fondos de playas tropicales y palmeras y este año, para estar a la última no pueden faltar los flamencos hinchables.

Para los invitados prepara a la entrada de tu fiesta un perchero lleno de collares de flores y faldas hawainas para bailar el hula-hula.

Monta un tiki bar y decora las copas con sombrillitas de papel y frutas de nido de abeja. Y para acompañar ofrece brochetas de frutas tropicales.

Combina los colores amarillo, turquesa, fucsia y naranja para todos los adornos.





FIESTA HIPPIE:

El estilo boho chic es tendencia y todo lo hippie está de moda. El símbolo de la paz, pelucas largas, fondos psicodélicos, gafas de flores...Pantalones de campana o faldas largas combinadas con tops de ganchillo, todo al más estilo años 60.

Muchas mariposas y corazones y música en vivo de tambores y guitarras.

Tiras de bombillas colgadas de los troncos de los árboles y tarros de cristal con velas para iluminar el ambiente de una forma muy informal y mágica!

No hace falta que elijas sólo una, este año celebra las tres y te convertirás en la reina de las fiestas del verano!!!






TRES RECETAS DE BEBIDAS DIFERENTES Y REFRESCANTES PARA ESTE VERANO


1 Limonada con fresas

La clásica receta de la limonada se combina con el delicioso sabor de las fresas, dando paso a una bebida deliciosa que seguramente tus niños te pedirán más de una vez.

Ingredientes: 

  • Limonada 
  • Ginger ale 
  • Fresas medianas 
  • Hielo 
Preparación:

Mezcla en una licuadora la limonada ya preparada, el ginger ale y el hielo. Una vez que hayas incorporado bien todos los ingredientes es momento de añadir las fresas, deja algunas para poder decorar el vaso.

2 Agua fresca de arroz


Si estás pensando en una bebida deliciosa, refrescante y nutritiva entonces nada mejor que esta deliciosa agua fresca de arroz. Es ideal para tomarla todos los días.



Ingredientes:
  • Arroz 
  • Canela 
  • Agua 
  • Hielo 
  • Azúcar 
Preparación:

En una olla, pon a hervir un litro de agua con un litro de arroz durante unos 20 minutos. Luego cuela el arroz para obtener el agua. Vuelca la preparación en una jarra grande, añade hielos, un poco de canela y azúcar.
* Puedes agregar una hoja de menta para decorar la preparación. 



3 Dulce atardecer


Si estás buscando una bebida para tus pequeños que sea fácil y rápida de preparar, entonces no hay nada mejor que esta receta de dulce amanecer. La razón por la que llamamos así es por el efecto que provoca al verla servida en el vaso.



Ingredientes:
  • Refresco de naranja 
  • Granadina 
  • Hielo 
  • Rodajas de naranja 
Preparación:

Preparar esta bebida es muy sencillo, coloca en un vaso un poco de granadina y el hielo, una vez que se asiente vierte el refresco de naranja, coloca una rodaja de hielo para decorar el vaso y listo.

100 IDEAS QUE PUEDES HACER CON TUS HIJOS EN VERANO


Divertirse con los hijos no siempre supone un gasto adicional. A veces podemos pensar que llevarlos a un centro comercial, un parque temático, talleres dinámicos o incluso a cine es lo que más les gusta a nuestros peques, pero en realidad ellos no necesitan tanto para divertirse. Podemos hacer numerosas actividades con nuestros peques que no inciten al consumismo y que toda la familia pueda disfrutar.

Continuación 100 Ideas que pues hacer con tus hijos verano
  1. Hacer un maratón de lectura.
  2. Escribir historias juntos.
  3. Jugar al fútbol.
  4. Pintar o dibujar juntos.
  5. Crear un fuerte en su sala de estar con las mantas o cajas de cartón.
  6. Ir de excursión.
  7. Hacer un picnic en un parque o en la playa al atardecer .
  8. Jugar a juegos de mesa.
  9. Jugar a la pelota.
  10. Levantarse temprano, preparar un desayuno para llevar, y ver amanecer desayunando.
  11. Ir a un museo.
  12. Ir a un parque infantil.
  13. Jugar al gato y al ratón.
  14. Tener una pelea de almohadas.
  15. Dar un paseo en bicicleta.
  16. Construir castillos de arena.
  17. Alquilar un DVD y hacer palomitas de maíz.
  18. Cuénteles historias.
  19. Hacer una búsqueda del tesoro.
  20. Hacer laberintos o rompecabezas para que los resuelvan.
  21. Jugar a juegos de cartas.
  22. Trabajar en el jardín o en el huerto juntos.
  23. Hornear galletas (deje que los niños le ayuden).
  24. Ir al zoológico.
  25. Ir a la biblioteca.
  26. Comprar en una tienda de segunda mano.
  27. Crear un blog juntos.
  28. Crear un libro de recuerdos.
  29. Hacer una película con una cámara de vídeo y el ordenador.
  30. Aprende a tocar música.
  31. Pintar con los dedos.
  32. Jugar con plastilina.
  33. Hacer mini pizzas caseras.
  34. Comprar helado.
  35. Pintar camisetas a mano.
  36. Montar una hamaca, hacer limonada, relajarse.
  37. Ir a una piscina.
  38. Ir a un lugar público, mirar a la gente, e inventar historias imaginarias acerca de las personas.
  39. Visitar a un familiar.
  40. Escribir cartas a la familia.
  41. Pintar o decorar la habitación de los niños.
  42. Hacer batidos.
  43. Jugar al escondite.
  44. Crear una búsqueda del tesoro para ellos (dejando pistas en la casa o en el patio).
  45. Decorar unos vaqueros.
  46. Hacer un experimento científico.
  47. Jugar juntos a juegos de Internet.
  48. Enseñarles a jugar al ajedrez.
  49. Aprender trucos de magia.
  50. Crear un libro de familia, con información e imágenes acerca de cada miembro de la familia.
  51. Volar cometas.
  52. Hacer submarinismo.
  53. Hacer una barbacoa.
  54. Ofrecerse de voluntario.
  55. Donar cosas a la caridad.
  56. Competir en una carrera de tres piernas u otra.
  57. Hacer una carrera de obstáculos.
  58. Montar una tienda de campaña y dormir a la intemperie.
  59. Hacer una hoguera (donde esté permitido).
  60. Poner música a todo volumen y bailar a lo loco.
  61. Escribir y representar una obra de teatro (para llevar a cabo delante de otros miembros de la familia).
  62. Pintar la cara del otro.
  63. Hacer una pelea con globos de agua.
  64. Hacer una batalla con pistolas de dardos de espuma.
  65. Explora su patio y buscar insectos.
  66. Ir a dar un paseo y explorar el vecindario.
  67. Ir a correr.
  68. Tomar fotos de la naturaleza.
  69. Jugar a un juego de preguntas.
  70. Inventar preguntas de trivial sobre miembros de la familia.
  71. Hacer chocolate caliente.
  72. Jugar a las casitas.
  73. Decorar la casa con manualidades.
  74. Hacer polos.
  75. Juega a la escuela.
  76. Hacer marionetas.
  77. Hacer un libro de historietas.
  78. Jugar en la lluvia.
  79. Hacer pasteles de barro.
  80. Hacer pompas.
  81. Por turnos, decir trabalenguas.
  82. Cantar canciones.
  83. Contar historias de fantasmas en la oscuridad con una linterna.
  84. Construir cosas con Legos.
  85. Darles un baño de burbujas.
  86. Jugar con pistolas de agua.
  87. Jugar a video juegos juntos.
  88. Jugar a golpear una pelota con un palo.
  89. Jugar al fútbol.
  90. Construir un cohete.
  91. Hornear un pastel y decorarlo.
  92. Jugar a disfrazarse.
  93. Jugar a un pulso de pulgar o tener una pelea de cosquillas.
  94. Hacer una casa de galleta, o decorar hombrecillos de galleta.
  95. Aprender y contarse chistes.
  96. Jugar al baloncesto.
  97. Aprender a hacer malabares.
  98. Caminar descalzo en la hierba y recoger flores.
  99. Construir aviones de papel y hacer carreras de vuelo.
  100. Llamar de broma a sus abuelos, usando voces humorísticas.
La mayoría de ellas son más que plausibles, muchas se pueden hacer varias veces durante el verano y algunas pueden hacerse en un mismo día. Otras, como montar a caballo o jugar a ping pong, pueden ser más complicadas por infraestructura (habrá que ir a una hípica) o por capacidad (el ping pong con mis hijos tendría que llamarse ping a secas).


No ayudan a llenar todo el tiempo de todos los días, que eso tendrá que hacerse con un poco de la creatividad de cada uno, pero sin duda sí ayudarán a pasar un buen rato con nuestros hijos. Uno de esos ratos diarios que los psicólogos modernos llaman "de calidad", ratos de esos que nuestros hijos recordarán mucho tiempo y que pueden ayudar a hacer de este verano, UN VERANO INOLVIDABLE, ese en el que "disfruté a tope con papá y mamá".